Ahorro de costes mediante la modernización o instalación de nuevas luminarias LED
Eficiencia gracias al cambio
La utilización o adquisición de un sistema de iluminación con tecnología LED permite lograr un ahorro energético y económico significativo. De conformidad con la Directiva RoHS de la UE, desde el 25 de agosto de 2023 ya no está permitida la comercialización de nuevas lámparas fluorescentes. Esta prohibición conlleva claras ventajas para los consumidores: el cambio de lámparas fluorescentes T8/T5 a tecnología LED, junto con una gestión inteligente de la iluminación y un diseño lumínico profesional, permite lograr ahorros energéticos de hasta un 85 % (Licht.de, 2025). Además, las luminarias LED ofrecen un mejor control de la luz y una vida útil considerablemente más larga. Sin embargo, muchos edificios públicos, como oficinas administrativas, centros educativos y hospitales, continúan utilizando iluminación fluorescente.
¿Qué opciones de modernización existen?
A la hora de cambiar a la iluminación LED, los operadores y constructores tienen básicamente cuatro opciones, que difieren en cuanto a esfuerzo, costes y seguridad normativa.
Sustitución por nuevas luminarias LED
La solución técnicamente más avanzada es la sustitución completa de las luminarias. Además de la inversión en nuevas luminarias LED, pueden surgir costes adicionales por el desmontaje, la eliminación y los posibles trabajos necesarios en el techo (por ejemplo, enlucido, pintura). XAL también ofrece sus propias luminarias de renovación, que permiten sustituir fácilmente las luminarias existentes sin intervenir en la estructura del techo ni tocar los recortes existentes. Las luminarias LED ofrecen la tecnología de iluminación más avanzada, reducen significativamente el consumo de energía y se amortizan en pocos años. El potencial de ahorro se puede aprovechar al máximo cuando la tecnología de iluminación moderna, el diseño profesional de la iluminación y el control inteligente de la iluminación forman una unidad.
Kit de conversión a LED del fabricante de luminarias
Los kits de modernización LED certificados por el fabricante de la luminaria constituyen una alternativa segura y sostenible. Estos kits están específicamente desarrollados, probados y certificados para modelos concretos de luminarias. La instalación suele llevarla a cabo un equipo especializado. De este modo, se mantiene la conformidad CE y se cumplen también los requisitos técnicos de iluminación, lo que garantiza un funcionamiento conforme a la última tecnología disponible. El ahorro energético logrado es comparable al de las luminarias LED nuevas y los costes de instalación son reducidos.
Retrofit LED (sustitución 1:1)
Una solución sencilla y, en principio, bastante económica es la sustitución 1:1 mediante la modernización de la luminaria con bombillas LED compatibles. En este caso, se reemplazan las bombillas convencionales por bombillas LED sin necesidad de cambiar la luminaria. Se mantiene la conformidad CE y el reemplazo puede realizarse sin ayuda externa. No obstante, la vida útil, que oscila entre 15 000 y 30 000 horas, es considerablemente inferior a la de las luminarias LED profesionales (>50 000 horas). También deben tenerse en cuenta aspectos como la regulabilidad, el control y la temperatura de funcionamiento. No se puede garantizar la idoneidad para lugares de trabajo.
Sustitución por lámparas LED con modificación técnica
Si la luminaria se modifica técnicamente —p. ej., mediante la sustitución de los cebadores o un nuevo cableado— se pierde la conformidad CE. En este caso, el electricista que realiza el trabajo asume la responsabilidad de la conversión y los posibles daños derivados. El deslumbramiento suele aumentar de forma sustancial y los valores límite de luminancia para puestos con pantallas de ordenador (3000 cd/m² o 1500 cd/m²) se superan con frecuencia sin que esto sea verificable.
Planificación conforme a la norma EN 12464-1
En cualquier proyecto de modernización debe tenerse en cuenta que la versión revisada de la norma EN 12464-1 relativa a la iluminación de los lugares de trabajo en interiores está en vigor desde diciembre de 2021. Para garantizar una modernización conforme a la norma y preparada para el futuro, es esencial respetar los nuevos niveles de iluminancia (p. ej. niveles de iluminancia dobles en paredes y techos en puestos de trabajo con pantallas), realizar un cálculo lumínico e idealmente contar con un diseñador de instalaciones de iluminación experimentado. Solo la sustitución completa de las luminarias o el uso de kits de modernización certificados aseguran el cumplimiento de todos los requisitos normativos.