

La luz influye decisivamente en nuestro bienestar y concentración. La iluminación en universidades, escuelas y guarderías determina en gran medida el grado en el que los alumnos y los niños son capaces de orientarse y concentrarse.
Para poder ser compatible con los diferentes formatos didácticos, la iluminación debe conservar su flexibilidad. En aulas y salas de conferencias, lo más importante es contar con una excelente visibilidad sin reflejos. La prevención del deslumbramiento y una luminosidad equilibrada protegen los ojos del cansancio. En las bibliotecas y cafeterías de centros de enseñanza, las luminarias deben crear un ambiente agradable, cumpliendo además una función representativa en el salón de actos y en áreas exteriores.
Pero la luz también influye en nuestro estado de ánimo. Mientras que una luz blanca fría mejora la atención, una luz blanca cálida tiene efectos relajantes e inspiradores. La iluminación biodinámica fomenta el aprendizaje y la regeneración, adaptándose al biorritmo humano en el transcurso del día. Además de la iluminación, la acústica ambiental también contribuye decisivamente al éxito en los estudios: los elementos acústicos optimizan la inteligibilidad de la voz y disminuyen el nivel de ruido, mejorando la realización de conferencias y presentaciones y reduciendo el grado de distracción durante charlas y debates.
El uso de luminarias inteligentes hace que el sistema de iluminación no solo sea más sostenible, sino también más eficiente gracias al uso de las tecnologías más avanzadas. Los sensores inteligentes armonizan la luz natural y la artificial, y los equipos de iluminación controlados por sensores de presencia permiten ahorrar energía. La iluminación de un centro de enseñanza genera sobre todo seguridad e identidad, y crea un entorno en el que los alumnos pueden sentirse a gusto y aprender con alegría.
Conozca los diferentes espacios de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna y déjese inspirar por la música y la iluminación.
Atractiva y funcional: la iluminación adecuada de escuelas y universidades genera bienestar, fomenta la concentración y complementa el esquema arquitectónico global del centro educativo a la perfección.
Un ejemplo de iluminación adecuada en las escuelas: Desde el principio, el objetivo ha sido utilizar la luz para crear el mejor entorno posible de aprendizaje, enseñanza y trabajo. Esto requiere flexibilidad y capacidad de ajuste para adaptar la luz adecuada a cada situación.
Con este completo folleto, queremos ofrecerle el mejor apoyo posible en el diseño de la iluminación para centros educativos. Encontrará ejemplos concretos de aplicación para la iluminación de colegios técnicos, escuelas, universidades y otras instituciones educativas.