Acerca de las DAP
Declaraciones ambientales de producto (DAP)
Una declaración ambiental de producto (DAP) es un documento normalizado y verificado que ofrece información objetiva y comparable sobre el impacto ambiental de un producto. Las DAP se elaboran conforme a las normas internacionales ISO 14025 y EN 15804, y son verificadas por terceras partes independientes para garantizar su exactitud y comparabilidad.
¿En qué se basa una DAP?
Cada DAP se fundamenta en un análisis de ciclo de vida (ACV). Un ACV evalúa el impacto ambiental del producto a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la extracción de materias primas, pasando por la fase de producción y uso, hasta el fin de vida (conforme a la ISO 14040/44). La evaluación se lleva a cabo a lo largo de distintas fases definidas del ciclo de vida (A-D), tal como se muestra en el diagrama. En el siguiente enlace de nuestro sitio web encontrará un listado actualizado de todos los productos con DAP disponibles. Este listado se amplía de forma continua.
¿Cuál es el resultado de una DAP?
Los resultados se presentan en una tabla que recoge, de forma numérica, una gran cantidad de indicadores ambientales distintos. La norma EN 15804:2012+A2:2019, junto con las reglas de categoría de producto (RCP), regulan qué parámetros son obligatorios.
La siguiente tabla de resultados de la DAP conforme a la norma EN 15804 muestra un extracto de estos resultados para un proyector JUST32 con distintos indicadores ambientales.
¿Cómo se interpreta una DAP?
Las columnas A1-D muestran los impactos ambientales de cada una de las fases del ACV. A1-A3 corresponden a la producción, A4+A5 corresponden al transporte, B6 corresponde a la fase de uso, C1-C4 corresponden al fin de vida y D corresponde a la recuperación de recursos.
El número que aparece detrás de la «x» indica una potencia de 10. Por ejemplo, un valor típico como GWP total = 1,088E+02 en la tabla de la columna B6 significa:
1,08 × 10² = 108 kg CO₂ equivalente
En la fase de uso, el producto genera 108 kg de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. En el caso de XAL, la fase de uso (B6) concentra el mayor impacto. Esto se debe a que un 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero se generan durante la fase de uso de la luminaria y solo el 10 % durante la producción y el fin de vida.
Indicadores ambientales relevantes en una DAP:
GWP (Global Warming Potential): equivale a la «huella de carbono»; indica en qué medida un gas de efecto invernadero contribuye al calentamiento global (en equivalente de CO₂).
ODP (Ozone Depletion Potential): describe el potencial que tiene una sustancia de dañar la capa de ozono.
AP (Acidification Potential): Pmide la acidificación de suelos y aguas debido a emisiones de dióxido de azufre (SO2) u óxido de nitrógeno (NOx).
EP (Eutrophication Potential): evalúa la eutrofización de masas de agua debido al aporte de nutrientes (p. ej., fósforo o nitrógeno).
Las DAP como apoyo a la toma de decisiones en la planificación sostenible
Las declaraciones ambientales de producto (DAP) proporcionan datos ambientales transparentes y comparables que ayudan a arquitectos y diseñadores a tomar decisiones debidamente fundamentadas. Permiten comparar los productos de forma objetiva en lo que respecta a su impacto ecológico. Esta transparencia no solo fomenta la competencia, sino que además premia a las empresas que apuestan de forma constante por soluciones respetuosas con el medioambiente.
Las DAP contribuyen así de manera activa al desarrollo de las normas y prácticas ambientales en el sector de la construcción. En XAL, junto con nuestro equipo de desarrollo, utilizamos los resultados de los análisis de ciclo de vida (ACV) para hacer que nuestros productos sean aún más sostenibles. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones de iluminación innovadoras que no solo sean funcionales y estéticamente atractivas, sino que también aporten una contribución medible a la sostenibilidad.
¿Necesita un EPD que aún no está disponible en línea? ¡Póngase en contacto con nosotros!
¿Son obligatorias las DAP?
En la actualidad, las DAP no son obligatorias por ley en la UE. Sin embargo, con frecuencia son un requisito previo para la obtención de etiquetas ambientales y certificaciones de sostenibilidad (p. ej., DGNB, LEED) o en procedimientos de contratación pública.
¿Cuál es el periodo de validez de una DAP?
Por lo general, una DAP tiene una validez de cinco años. Si se producen cambios relevantes que afectan a los indicadores ambientales en más de un 10 %, es preciso efectuar una actualización. La demanda de DAP no deja de aumentar.
El proceso de elaboración de las DAP en XAL
Recopilación de datos: registro de todos los datos del producto, como los materiales, pesos, procesos de fabricación, consumo energético, rutas de transporte, etc.
Modelización: tratamiento y vinculación de los datos en el software LCA for Experts para calcular todos los indicadores ambientales pertinentes.
Documentación: elaboración del informe de referencia y de la DAP a partir de los resultados obtenidos.
Certificación y publicación: equipos de auditoría independientes comprueban que la DAP cumple los requisitos de la norma EN 15804. Tras una verificación satisfactoria, la DAP se publica en la plataforma EPD International y en la página web de XAL.
Lista general EPDs