

La empresa MAM se asemeja a un organismo en crecimiento. Por esto, se planea que su nuevo centro de I+D crezca a lo largo de los años y pueda ofrecer un entorno laboral ampliable y orientado al futuro para hasta 180 trabajadores. La concepción de Innocad resuelve el complejo problema del crecimiento orgánico con la aplicación de un principio de división en células. En ella, tres edificios circulares entrelazados están conectados entre sí como burbujas –o células separadas– y se integran minuciosamente en el paisaje de suaves elevaciones.
Una de las particularidades de este proyecto fue la posibilidad de aplicar el conjunto de conocimientos interdisciplinarios y un enfoque global centrado en las personas. En la fase de concepción se analizaron los desafíos del trabajo diario y se puso el foco en las personas con sus respectivas necesidades psicológicas, fisiológicas, cognitivas y sociales. El lugar de trabajo es también un espacio vital en el que una persona adulta pasa la mayor parte del tiempo que está despierta. Este conocimiento influyó en el diseño, el cual ofrece a cada trabajador la misma calidad de espacio esté donde esté en el edificio.
Este esquema de calidad para espacios interiores sigue las directrices del diseño biofílico*, el cual se centra entre otras cosas en un lenguaje de formas agradable, el uso de materiales naturales y la creación de estímulos sensoriales, incluyendo una iluminación y acústica variables. Un ejemplo de ello es el patrón fractal de la moqueta, que activa mecanismos reductores del estrés al ser observada. En conjunto se obtiene una atmósfera auténtica y natural que reproduce los sucesos de la naturaleza. Esto es apoyado por el empleo de luz dinámica y difusa de fuentes naturales y artificiales.
La planificación de la iluminación de la zona de trabajo fue un asunto de primera importancia para los diseñadores. El uso de luminarias lineales acentúa el lenguaje de formas radial del techo acústico. Las superficies de comunicación se iluminan de manera puntual con downlights SASSO empotrados. En las zonas de reuniones se utilizó una combinación de luz y acústica con el fin de crear las condiciones óptimas para la comunicación y un trabajo concentrado. Para una transición fluida del interior al exterior, en los atrios y en la azotea se emplearon luminarias de exteriores.
Martin Lesjak, CEO, Design Director and Co-Founder, INNOCAD
La luz es nuestro material predilecto, pues sin ella no es posible percibir ninguna materialidad. Ella otorga a un espacio numerosas facetas distintas. Dado que el diseño interior solo es visible por efecto de la luz, esta le proporciona plasticidad, lo estructura y lo llena de atmósfera.
Details
Photographer: Paul Ott
Lighting Design: INNOCAD Architektur ZT GmbH
Architect: INNOCAD Architektur ZT GmbH
* Source: Browning, W.D., Ryan, C.O., Clancy, J.O. (2014). 14 Patterns of Biophilic Design. New York : Terrapin Bright Green LLC